El mundo completo está en conocimiento de la gran problemática ambiental por la cual cruza el planeta, sin duda, no es algo fortuito ni netamente natural. Desde los inicios de la vida, la contaminación del ambiente es algo normal, pero sin embargo se acentuó con los procesos modernizadores de urbanización e industrialización. La mayor responsabilidad del daño ambiental es los últimos 5 siglos es del sistema de explotación capitalista.Lo que les presento ahora son pequeños trozos de un escrito que fundamenta como el capitalismo es el que tiene la última palabra a la hora de pronunciarse las políticas ambientales, en este caso, en Chile.
En rigor el SEIA (Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental) es un ‘facilitador’ de los proyectos de inversión, pues permite al privado acceder a todos los permisos ambientales –la resolución de calificación ambiental (RCA)- , a través de una sola institución, a pesar de que los permisos son sectoriales...
Estar dentro del sistema capitalista y como país subdesarrollado nos obliga a sobreexplotar nuestros recursos naturales, algo por lo que nuestros “representantes” firman por doquier tratados de libre comercio, pero no piensan en las consecuencias que sufrimos las personas y nuestro entorno...el capitalismo es tan omnipotente que individualidades como Douglas Tompkins, es el dueño de miles de hectáreas de bosque nativo de nuestro país, cuyos fines se orientan a instalar el parque ecológico privado más grande del mundo y quien sabe que otras cosas más...
...no entiendo como el Estado Chileno prefiere dañar su territorio, segregar la población, aumentar las diferencias entre su gente, y privilegiar a los acaudalados, antes de velar por un país comprometido con la salud, el bienestar y los derechos civiles de su pueblo, de esta manera no colabora ni con la justicia, ni con la igualdad ni con la democracia ni menos con el medioambiente: Lo único que hace, al igual que muchos países es sacrificar el medioambiente por el crecimiento económico y la acumulación capitalista.
"La Contaminación política en Chile" Francisco Escobar, 2008
Abrazos Fraternos
Skatito
nota: esta disponible si alguien lo desea leer



No hay comentarios:
Publicar un comentario